Emprendimiento social y crowdfunding, ¿combinación efectiva?
Por Marco Mora | Asesor de campañas
Uno de los mayores desafíos para un emprendedor social es precisamente el financiamiento. ¿Cómo obtener los recursos necesarios para un proyecto que busca ser redituable pero a la vez se compromete con encontrar la solución a un problema social, cultural o ambiental? A diferencia de los emprendedores comerciales, los sociales deben de hacer un doble esfuerzo para obtener la inversión que requieren para llevar a cabo su proyecto.
Una de las alternativas más accesibles para los emprendedores es el crowdfunding, precisamente porque no se trata de convencer a una sola persona u organización de que funjan como inversores del proyecto, sino más bien de que entre muchos individuos y con aportaciones relativamente pequeñas se puedan obtener los recursos necesarios para hacer realidad una idea.
Recordemos que el crowdfunding –se traduce al español como fondeo colectivo– es un método de recaudación en línea en el que se busca que muchas personas se sumen con pequeñas sumas de dinero a alguna causa o proyecto en específico. Particularmente con el crowdfunding de donaciones, las personas no están obligadas a entregar algo a cambio de la contribución o donación, y esto permite que individuos como los emprendedores sociales puedan obtener recursos sin necesariamente contar con un producto o acciones de una empresa para ofrecerlas en respuesta a una inversión.
Tejiendo redes entre la comunidad
Además de la accesibilidad, el crowdfunding tiene como característica fundamental que quienes se sumen con aportaciones sean personas cercanas al promotor o promotora de campaña, que son quienes están llevando a cabo la recaudación de fondos. De esta manera, se busca que se empiecen a tejer lazos de persona a persona y que como resultado de ello, donen individuos que no son un contacto directo de quienes promueven la recaudación: colegas de mi amigo o familiares de un conocido.
Esto permite a los emprendedores sociales encontrar la solución a otro problema con el que también deben de lidiar desde el día uno de su emprendimiento: dar a conocer su idea o proyecto. Al invitar a donar a las personas que tienen cerca, los emprendedores están hablando de su iniciativa también, y aunque a primera vista no se note, lo que están haciendo es promover su idea de negocio. ¿¡Qué mejor que dar a conocer un producto cara a cara!?
Ejemplo de un buen resultado
Una muestra de que el crowdfunding y el emprendimiento social forman una gran mancuerna es el micrositio de Socialab en Donadora; en él se alojan más de 15 campañas de recaudación activas y varias docenas de campañas finalizadas que tienen como principal objetivo obtener fondos para cocinar una idea de negocio y al mismo tiempo generar un gran cambio.
Socialab es el laboratorio de soluciones más grande de Latinoamérica, que busca ayudar a personas con ideas de negocios innovadores capaces de generar un cambio socio ambiental positivo en su comunidad. Desde el pasado mes de octubre, las y los emprendedores capacitados por Socialab se encuentran recaudando fondos , y a través de su campaña de crowdfunding en Donadora buscan convertir su idea en realidad.
Hasta el día de hoy, se han obtenido más de 200 mil pesos entre 20 equipos de emprendedores que quieren hacer realidad su proyecto. Con la ayuda de todos los donadores y de la mando de Socialab, los emprendedores contarán con las herramientas necesarias para capitalizar su proyecto hacia un modelo de negocio innovador, rentable y sobre todo generador de un cambio positivo.
Por las razones ya mencionadas, el crowdfunding es una herramienta que permite a emprendedores sociales no solamente obtener los fondos que requieren, sino también tejer una red de personas que confían en su proyecto y que muy seguramente se convertirán en embajadores de esa idea en la que confiaron plenamente al realizar su donación. Para todos aquellos que empiezan desde cero, este tipo de relaciones es clave para seguir potenciando su idea de negocio.
¿Tienes un proyecto emprendedor con una visión encaminada a un cambio positivo? ¿Crees que la obtención de recursos te detiene? ¿Consideras que necesitas una red de aliados que respalde tu idea para poder seguir creciendo? Puede que Socialab y Donadora te puedan brindar una respuesta a todas esas preguntas
- Puedes visitar el micrositio de Socialab dando click aquí.