La importancia de la precampaña en el crowdfunding

Por Marco Mora | Consultor de crowdfunding

La precampaña es una serie de acciones y actividades que se realizan días antes de que se lance una campaña de crowdfunding. Comúnmente se lleva a cabo días previos al lanzamiento o incluso meses, pero ¿por qué es importante que en los proyectos de crowdfunding se realice una? ¿Es cierto que las probabilidades de tener una campaña exitosa aumentan cuando se realiza una precampaña? Repasemos algunos puntos clave para dimensionar las ventajas de realizarla.

Primero es primordial recordar que en el crowdfunding (fondeo colectivo) se busca que el mayor número posible de personas se sume con pequeñas aportaciones a nuestra causa o proyecto, y que además en la medida de sus posibilidades, estas personas participen de manera activa en la difusión de la campaña, precisamente para poder llegar a más individuos y así tener más probabilidades de llegar a la meta de recaudación.

Por tanto la labor principal de un promotor de campaña es persuadir a las personas de que realicen una contribución, y para esto nos valemos de todos los canales que se tienen disponibles, principalmente en medios online pero también en espacios offline. Realizar una precampaña te permite, esencialmente, generar expectativa alrededor de tu proyecto, es decir, que la gente se pregunte de qué estás hablando y que se interese también por lo que estés diciendo.

A continuación encontrarás una serie de recomendaciones para que puedas crear la precampaña de tu proyecto de crowdfunding.

· Brinda un poco de información

Empieza a hablar de tu campaña, pero poco a poco y sin dar toda la información por completo. Esto despertará la chispa de la curiosidad en tu comunidad y empezarán a hacerse preguntas: ¿de qué estás hablando?, ¿qué tienes en mente?, ¿por qué nos está diciendo esto? Mantener a las personas expectantes te permitirá que en el lanzamiento de la campaña, tus contactos ya estén mentalmente listos para recibir la invitación a donar.

· Prepara tu lanzamiento

El inicio de la campaña es uno de los momentos más fuertes en toda la recaudación, por tanto es esencial que el lanzamiento sea lo suficientemente atractivo para que ninguno de tus contactos se quede sin realizar su aportación. Planea qué clase de publicaciones harás y en qué medios vas a difundir tu proyecto. Inclusive en la precampaña puedes valorar si para el lanzamiento vale la pena hacer algún tipo de actividad o evento.

· Planifica tu proyecto

En el periodo de precampaña debes de analizar qué alcance debes tener para lograr tu cometido y realizar proyecciones es una acción que te puede funcionar bastante. Por ejemplo, si tu meta es de 50 mil pesos y valorando a tu comunidad consideras que la donación promedio que puedes obtener es de 500 pesos, significa que buscarás a 100 personas para que realicen una aportación a tu campaña. Identifica a estos donadores potenciales y anota sus nombres en una lista que te permita darles seguimiento.

· Multiplica a tu comunidad

En el apartado anterior, se menciona que debes de ir valorando de manera previa al número aproximado de donadores que debes tener. Ahora hay que contemplar el rango de personas a las que invitarás a donar pero que no lo hará por diferentes motivos, y esto es una realidad en todas las campañas, incluso en las que han recaudado más de un millón de pesos, por eso no hay que desanimarse. Específicamente en Donadora, recomendamos que tu proyección de invitaciones y de donaciones sea de 2 a 1 por lo menos. Si buscas que 100 personas donen 500 pesos, empieza a crear un plan de difusión que te permita tener un alcance de 200 personas como mínimo.

· Identifica tus áreas de oportunidad

En la precampaña el factor tiempo no importa, ya que tu proyecto aún no se publica. Aprovecha esto para pulir tu idea; pregúntale a las personas qué piensan de tu iniciativa y dala a conocer para recibir retroalimentación. Para esto puedes generar un formulario en el que invites a las personas a dar su opinión sobre tu proyecto. Verás que las respuestas que obtengas te pueden resultar muy útiles para que afines detalles previos al lanzamiento de tu campaña.

Realizar una labor de precampaña sin duda fortalecerá tu proyecto y te permitirá crear una estrategia de difusión mucho más efectiva y robusta, y esto sin duda se verá reflejado en la interacción que obtengas con tu comunidad. Particularmente en Donadora, las campañas que tienen como objetivo cubrir un tema de salud pueden estar exentas de la planeación de una precampaña por obvias razones, pero no está de más repasar estas recomendaciones para tener una campaña crowdfunding con mejores resultados.

--

--

Somos la plataforma donde recaudas para los proyectos que mejoran México | «Conectamos personas a través de la donación»

Get the Medium app

A button that says 'Download on the App Store', and if clicked it will lead you to the iOS App store
A button that says 'Get it on, Google Play', and if clicked it will lead you to the Google Play store
Donadora

Somos la plataforma donde recaudas para los proyectos que mejoran México | «Conectamos personas a través de la donación»